Quantcast
Channel: Jquery – Develoteca
Viewing all 128 articles
Browse latest View live

Cuando manejamos en muchas ocasiones una lista necesitamos de un plugin

$
0
0

Cuando manejamos en muchas ocasiones una lista con información muy extensa, empezamos a clasificar dicha información en” temas” o en “categorías” esta tarea se hace muy repetitiva  ya que tenemos que pasar información de una lista a otra lista, esto se vuelve un poco engorroso cuando por ejemplo queremos usar un filtro (búsqueda) por lo que recurrimos a crear nuestros propios scripts que permitan este tipo de filtros y realmente si usamos bootstrap, pues tendremos que agregarlo a nuestro framework preferido, pues bien para todo este problema existe un plugin que en concreto esta hecho para este tipo de detalles.

Demostración: http://www.virtuosoft.eu/code/bootstrap-duallistbox/

No es algo fuera de lo cotidiano usar, por ejemplo se nos viene a la mente usar este plugin por ejemplo en sistemas donde existan varios integrantes que pertenezca a grupos y no pueden existir en 2 grupos al mismo tiempo.

Es evidente que en algún momento puedas encontrarte con alguna problemática donde tendrás que utilizar este plugin, recuerda que lo viste en develoteca y puedes encontrarlo más adelante.

The post Cuando manejamos en muchas ocasiones una lista necesitamos de un plugin appeared first on Develoteca.


clockface un plugin para mostrar un reloj de selección de tiempo

$
0
0

clockface un plugin para mostrar un reloj de selección de tiempo, este es un timepicker para Twitter Bootstrap sencillo pero poderoso y fácil de implementar, este plugin tiene 3 formas de presentarse en forma de input, component y también inline a continuación te presentamos la forma de usar este plugin.

 

 

1.- Para usar input simplemente se realiza lo siguiente:

Código del input html

<input type="text" id="t1" value="2:30 PM" data-format="hh:mm A" class="input-small">

Código del plugin para jQuery

$(function(){
    $('#t1').clockface();  
});

2.- Para usar como componente se realiza lo siguiente:

Código del input html


<div class="input-append">
    <input type="text" id="t2" value="14:30" class="input-small" readonly="">
    <button class="btn" type="button" id="toggle-btn">
        <i class="icon-time"></i>
    </button>
</div>

Código del plugin para jQuery

$(function(){
    $('#t2').clockface({
        format: 'HH:mm',
        trigger: 'manual'
    });   
 
    $('#toggle-btn').click(function(e){   
        e.stopPropagation();
        $('#t2').clockface('toggle');
    });
});

3.- Para usar inline (reloj abierto)

Código del input html


<div id="t3" class="well" style="padding: 0; float: left"></div>

Código del plugin para jQuery

$(function(){
    $('#t3').clockface({
        format: 'H:mm'
    }).clockface('show', '14:30'); 
});

La url del sitio oficial es la siguiente: http://vitalets.github.io/clockface/index.html donde puedes encontrarte varios ejemplos y además un enlace de descarga de plugin, en la parte de documentación del plugin puedes encontrarte el uso de métodos, parámetros y eventos.

The post clockface un plugin para mostrar un reloj de selección de tiempo appeared first on Develoteca.

5 pickers para el color, tú decides entre varios plugins (Muchas alternativas ).

$
0
0

5 pickers para el color, tú decides entre varios plugins (Muchas alternativas ).

[infobox color=”yellow”]1.-  COLOURLovers Color Picker[/infobox]

Si lo que quieres un color picker profesional sin muchas vueltas, este plugin te va ha gustar ya que cuenta con:

  • Con una interfaz muy sofisticada (drag and drop).
  • Niveles de colores (sliders de tonos).
  • Muchas más opciones
  • Viene de los creadores de COPASO (http://www.colourlovers.com/copaso/ColorPaletteSoftware un sitio para colores).
  • Puedes llamar al color Picker para que aparezca en cualquier área del sitio en una posición x, y.
  • También puedes hacer que el color se seleccione.

http://www.colourlovers.com/blog/2008/01/16/free-advanced-dhtml-color-picker

[infobox color=”yellow”]2.- COLOR PICKER – JQUERY PLUGIN[/infobox]

Si buscas una implementar con jQuery (algo que no sea tan complicado), un colorpicker, bueno creo que este plugin es el indicado y más sencillo de manejar (en cuestiones de código).

Los puntos que cubre este plugin son:

  • Flotante
  • Fácil de personalizar
  • Controles de selección.
  • Documentación sencilla y completa

http://www.eyecon.ro/colorpicker/

[infobox color=”yellow”]3.-Farbtastic Color Picker [/infobox]

Farbtastic es un un singular color pciker que también esta realizado con jQuery, lo interesante de este plugin es la forma del picker que es redonda, la desventaja es que es completamente redondo, por lo que las opciones de color no son de gran apoyo, en general si quieres usar algo sencillo y de forma diferente tienes como opción este plugin.

  • Implementación sencilla
  • Documentacion elemental
  • Selector redondo.

http://acko.net/blog/farbtastic-jquery-color-picker-plug-in/

[infobox color=”yellow”]4.-YUI Color Picker [/infobox]

Prácticamente la alternativa que ofrece YUI es la misma de los plugins anteriores, bueno eso depende de cada quien, la ventaja que tiene este color picker es el respaldo de yahoo que ofrece elementos de interfaz muy buenos.

  • 1.- Multiples inputs para el color
  • 2.- Plugins de yahoo  (respaldo para  mejoras)
  • 3.- Implementando CSS para personalizar.

http://www.dynamicdrive.com/dynamicindex11/yuicolorpicker/demo.htm

[infobox color=”yellow”]5.-jsColor [/infobox]

Si lo que buscas es una opción pequeña, fácil, rápida, y de buen gusto, puedes apoyarte de este plugin jsColor, este plugin es creado con el objetivo de satisfacer las necedades de crear un color picker rápido, las principales ventajas que tiene son:

  • Rápido de instalar y empezar a utilizar
  • Ligero en cuanto al peso
  • Compatible con muchos navegadores.
  • Documentación muy buena.
  • Popular
  • Muchas formas de implementar

http://jscolor.com/try.php

Bueno estos son los más populares y con un diseño muy llamativo y profesional, recuerda que lo único que tienes que hacer es probar implementar el que más te guste.

The post 5 pickers para el color, tú decides entre varios plugins (Muchas alternativas ). appeared first on Develoteca.

Botones animados elegantes para tú sitio web

$
0
0

Botones animados y elegantes para tú sitio web con jQuery, hoy en día existen botones para todo tipo de interacciones como por ejemplo: para descargar, archivar, bloquear, buscar, remover, para guardar entre otros.

Pues bien “loda button” es un plugin que tiene como finalidad presentar botones con animación, a este plugin no le encontramos ninguna utilidad en cuanto a problemas cotidianos, sin embargo este plugin puede darle una perspectiva diferente a los botones tradicionales.

La forma de usarlos es muy sencilla simplemente con este código :

<div><!-- Agrega las direcciones de style.css y loda-button.css--></div>
<div id="LC6"><link rel="stylesheet" href="../loda-button.css" /></div>
<div></div>
<!--Usa los diferentes llamados-->

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-lock"></span>
 Lock
 </a>

<a href = "#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-drawer"></span> Archive
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-upload"></span> Upload
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-download"></span> Download
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-connection"></span> Connect
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-user"></span> User
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-search"></span> Search
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-phone"></span>
 Phone
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-star"></span>
 Star
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-remove"></span>
 Remove
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-mail"></span>
 Mail
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-flickr"></span>
 Flickr
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-share"></span>
 Share
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-file-pdf"></span>
 PDF
 </a>

<a href="#" class="loda-btn">
 <span aria-hidden="true" class="loda-icon icon-disk"></span>
 Save
 </a>

 

Demostración: http://lugolabs.com/blog/2013/06/23/loda-button

The post Botones animados elegantes para tú sitio web appeared first on Develoteca.

Bselect un seleccionador muy bueno para buscar contenido dentro de una lista

$
0
0

Este componente es simplemente un decorador de listas despegables, esta aplicación es muy sencilla pero potencial, ya que las indicaciones son claras de implementar en cuanto a la forma en que transforma las etiquetas select en la cual ya conoces y la cual no hay que hacer ningún marcado especial en cuanto al uso, ni engorrosa configuración inicial, a través de objetos javascript para tener trabajando esta funcionalidad, bueno imagínate que tienes alguna aplicación en donde estas compitiendo con algún software que utiliza bootstrap como framework de maquetado igual que el tuyo, bueno pues podrías considerar bselect para unir con otros modificadores de interfaz para realizar esa pequeña diferencia entre esas aplicaciones similares, en comunión con otros plugins modificadores tener más vistosidad .

 

Aquí tienes una simple demostración del detalle que maneja bselect: http://gustavohenke.github.io/bselect/

 

The post Bselect un seleccionador muy bueno para buscar contenido dentro de una lista appeared first on Develoteca.

Plugin auto complementar palabras en jquery

SweetAlert, alertas personalizadas con interfaz profesional

$
0
0

SweetAlert, alertas personalizadas con interfaz profesional, una buena opción si aún no usas algún modal de jquery, bootstrap u otro framework. SweetAlert tiene diferentes presentaciones, la compatibilidad que tiene es la de adaptarse a cualquier equipo sin importar si es un dispositivo móvil, escritorio, este plugin tiene varias opciones como:

 

 

1.- Podemos encontrar mensaje básico (mensaje de texto y título).

2.- Mensajecon tiempo de cerrado.

3.- Mensaje de peligro y con una función agregada a un evento.

4.- También podemos encontrar un mensaje donde se le puede agregar  parámetros y se puede ejecutar con un botón la cancelación, esto es para mantener parámetros.

5.- Por último también podemos encontrarnos un mensaje con un icono.

La manera de instalarse es muy sencilla, vamos a tener que agregar las siguientes lineas de código:


<script src="lib/sweet-alert.min.js"></script>

<link rel="stylesheet" type="text/css" href="lib/sweet-alert.css">

 

Posteriormente vamos a implementar el siguiente script y configurar los parámetros correspondientes:

swal({   title: "Error!",text: "Heres my error message!",   type: "error",confirmButtonText: "Cool"});

Demostración: http://tristanedwards.me/sweetalert

Title null (required) El título.
text null Descripción de la notificación.
type null Tipo: “warning“, “error“, “success” e”info”.
allowOutsideClick false Si hay un evento para cerrar.
showCancelButton false Si hay un evento para cancelar.
confirmButtonText “OK” Botón de confirmación
confirmButtonColor “#AEDEF4” Color del botón de confirmación
cancelButtonText “Cancel” Texto del botón de cancelar
closeOnConfirm true Texto del botón de confirmar
imageUrl null Url de la imagen para mostrar en el modal.
imageSize “80×80” Tamaño de la imagen.
timer null Timepo de cerrado del modal en millisegundos.

The post SweetAlert, alertas personalizadas con interfaz profesional appeared first on Develoteca.

Creando código QR con imagen, el plugin es QArt.js

$
0
0

Creando código QR con imagen, el plugin es QArt.js, un código QR (del inglés Quick Response code, “código de respuesta rápida”) es la evolución del código de barras, esta código es muy útil y usado en dispositivos móviles, en sitios web y además en proyecto de escritorio.

QArt.js es una biblioteca JavaScript que fusiona imágenes y códigos QR para códigos QR artísticos. Se puede utilizar como componente en el siguiente enlace puedes ver un ejemplo de implemetación: https://kciter.github.io/qart.js/ .

Su resultado que plugin QArt.js es como se ve en la siguiente imagen:

Este resultado se genera gracias a que se une la información de una imagen con un código QR tradicional.

Pasos para usar el plugin.

1.- Tienes que incluir jQuery, el plugin.

<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.2.1.js"></script>
<script src="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/qartjs/1.0.2/qart.min.js"></script>

 

2.- Crear el elemento donde se mostrará la imagen final “Código QR”.


<div id="codigoQR"></div>

3.- Crear el script para convertir una imagen y un texto en código QR.

<script>
$( document ).ready(function() {
new QArt({
value: "http://develoteca.com",
imagePath: "imagen.jpg",
filter: 'color',
size: 195
}).make(document.getElementById('codigoQR'));
});</script>

The post Creando código QR con imagen, el plugin es QArt.js appeared first on Develoteca.


Un mira con el cursor y jQuery-nearest

$
0
0

Un mira con el cursor es lo que nos indica que estamos en un juego, sin embargo para crear esta mira no hace falta tener muchos conocimientos si no que hace falta tener un poco de paciencia, afortunadamente para implementar un tipo de “mira” o al menos para crea un efecto de mira de arma de soldados podemos encontrarnos con jquery-nearest , que es un plugin que puede darnos datos interesantes y ayudarnos a trazar miras de pistola entre otras cosas, lo importante es destacar que esta funcionalidad es muy importante si queremos ubicar los elementos por los cuales pasamos el ratón.

muy útil si lo que quieres es hacer un pequeño juego de disparos, rápido sencillo y muy fácil de usar.

Aquí esta el link de descarga: https://github.com/gilmoreorless/jquery-nearest

The post Un mira con el cursor y jQuery-nearest appeared first on Develoteca.

BSConfirmation – Simple Popover con jQuery y Bootstrap

$
0
0

BSConfirmation – Simple Popover con jQuery y Bootstrap, este pop-over es una simple demostración de una ventana pequeña aplicable a cualquier proyecto web, sin duda este pequeño plugin nos ayuda a manipular de forma estratégica la información presentada al usuario, lo interesante que tiene este plugin es que esta realizado para ser usado con bootstrap y la forma de implementar es la siguiente.
Ejemplo:http://oscaruhp.github.io/BSCONFIRM/

1.- Primero tienes que incluir las referencias de jQuery, bootstrap y del plugin:


<link rel="stylesheet" href="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.6/css/bootstrap.min.css" integrity="sha384-1q8mTJOASx8j1Au+a5WDVnPi2lkFfwwEAa8hDDdjZlpLegxhjVME1fgjWPGmkzs7" crossorigin="anonymous">

    <script src="http://code.jquery.com/jquery-1.11.3.min.js"></script>
                
        
     <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.5/js/bootstrap.min.js" ></script>
        <script src="confirmation.js"></script>

2.- El elemento que queremos monitorear






<div class="container" style="margin:350px auto;">
          <button href="http://develoteca.com" target="_blank" class="btn btn-lg btn-danger" id="test">Click to toggle popover</button>
        </div>





3.- A continuación se agrega el script propio del plugin para crear una ventana sencilla y efectiva con bootstrap que puedes utilizar para mostrar cierta información.


        <script type="text/javascript">
            var first = $('#test').confirmation({
                onShow: function() {
                    console.log('Start show event');
                },

                onShown: function() {
                    console.log('Show event has been completed');
                },

                onHide: function() {
                    console.log('Start hide event');
                },

                onHidden: function() {
                    console.log('Hide event has been completed');
                },

                onInserted: function() {
                    console.log('Template has been added to the DOM');
                },

                onCancel: function() {
                    console.log('canceled');
                },

                onConfirm: function() {
                    console.log('confirmed');
                }
            });
        </script>

Puedes descargar el plugin y comentarnos donde lo implementaste.

The post BSConfirmation – Simple Popover con jQuery y Bootstrap appeared first on Develoteca.

Usando Elastislide una galería responsiva

$
0
0

Lo de ahora son los sitios responsivos y realmente tienen una aceptación muy buena con los usuarios,  ya que permite ver cómodamente cualquier diseño en cualquier dispositivo adaptándolo de acuerdo a la resolución del móvil tableta o PC

Ahora muchas veces la galería que elaboramos no es compatible con esos diferentes tamaños por lo que nos damos a la tarea de tener que armar o buscar una galería nueva o responsiva, muchas veces es necesario que los elementos sean responsivos para una mejor lectura, pues bien

Elastislide: es una galería de imágenes responsiva, es más bien un plugin que responde correctamente a los diferentes tamaños.

Ejemplo: http://tympanus.net/Development/Elastislide/

The post Usando Elastislide una galería responsiva appeared first on Develoteca.

Alpaca,un plugin jQuery para formularios

$
0
0

Alpaca, un plugin jQuery para formularios, es normal que la mayoría de los formularios tiene un aspecto muy repetitivo y es cuestión de tener un poco de conocimiento html  para empezar a genera aplicaciones web con formularios y el ya predecible código html que se vuelve algo engorroso cuando manejamos estilos, sin embargo como se ha comentado siempre las herramientas que se encuentran en Internet son muy interesantes, y nos hace pensar que aunque tenemos un problema posiblemente tengamos muchas soluciones, bueno pues este el caso de Alpaca, vamos a platicar un poco sobre este plugin que realmente nos puede recordar a sencha Ext JS (http://www.sencha.com/products/extjs/), y en que aspecto nos puede recordar a Sencha, bueno las generaciones de los elementos del formulario es por medio de Javascript como Ext JS al menos con Alpaca maneja un esquema de formulario donde la creación puede ser un poco más rápida y predefinida, ademas la compatibilidad que tiene es con los siguientes frameworks:

  1. Bootstrap
  2. jQuery Mobile
  3.  jQuery UI
  4. With AMD and RequireJS

Bueno si estas acostumbrado a trabajar con Javascript y el html te quita tiempo en la construcciones de elementos, puedes implementarlo y ahorrarte tiempo en el desarrollo ahora, si ya manejas algún crud, el tiempo en el desarrollo relativamente disminuye.

Su documentación (http://www.alpacajs.org/examples/components/fields/any-field.html) es muy buena y se manejan atributos muy descriptivos en la documentación

http://www.alpacajs.org/index.html

http://www.alpacajs.org/examples/forms/customer-profile/edit-form.html

The post Alpaca,un plugin jQuery para formularios appeared first on Develoteca.

Un simple juego de TicTacToe con jQuery,bootstrap y bootswatch

$
0
0

Un simple juego de TicTacToe con jQuery,bootstrap y bootswatch, una solución para entretener a los usuarios en tú sitio, el juego del tic-tac-toe llamado también Tateti, tres en raya, el gato, ceros y cruces comenzó en Egipto, se cuenta que el tablero se descubrió con unas rayas diagonales y horizontales, también se comenta que el juego era jugado en épocas de confucio en china, el juego es muy sencillo ya que la lógica es muy básica para implementarla en una hoja de papel y ponerse a jugar, al principio cuando se empiezan las jugadas si los 2 jugadores son hábiles terminan en empate el secreto de ganar es el siguiente:

http://es.wikihow.com/ganar-jugando-tres-en-raya

 

http://develoteca.github.io/SimpleTicTacToe/

Como dato interesante:

OXO: Primer vídeo-juego de Tic-Tac-Toe: https://es.wikipedia.org/wiki/OXO

No hay duda que antes se tenía mucha imaginación para realizar dicho juego, la programación no era tan simple como ahora.

¿ Te imaginas desarrollar este juego en lenguaje maquina ?

Bueno pues para no hacer esto, aquí esta una solución simple a tus problemas, Simple Tic Tac Toe una aplicación realizada en jquery bootstrap y bootswatch que intenta tener una solución a un juego simple y entendible, esta es la primera versión de este simple juego, más adelante se modificara para ser implementada con websocket y nos servirá para entender el funcionamiento de las peticiones con websocket, además que tendrás un juego totalmente funcional.

The post Un simple juego de TicTacToe con jQuery,bootstrap y bootswatch appeared first on Develoteca.

Gmaps jQuery un plugin para mostrar ubicaciones en tu sitio web

$
0
0

Gmaps jQuery un plugin para mostrar ubicaciones en tu sitio web es un ligero complemento jQuery que facilita la incorporación de Google Maps personalizable en la página web mediante los atributos de datos HTML y la API JavaScript de Google Maps.

Este plugin elimina mucha frustración cuando empezamos a trabajar con los mapas de google pues la api de google maps requiere de un conocimiento muy fuerte de JavaScript.

Este plugin tiene la facultad de convertir etiquetas HTML sin tener que trabajar tanto con JavaScript en la parte de configuración, este plugin soporta las siguientes características:

  1. Marcadores personalizados.
  2. Controles personalizados.
  3. Estilos personalizados.
  4. Permite activar / desactivar los eventos draggable, mousewheel y doubleclick.
  5. Permite múltiples mapas de Google en una página.

Para implementar este plugin es importante usar los siguiente fragmentos de código:

1.- Incluir el código de jQuery y el plugin gmaps

 <script src="http://code.jquery.com/jquery-3.2.1.js"></script>
 <link href="jquery.gmaps.css" rel="stylesheet" />
 <script src="js/jquery.gmaps.js"></script>

2.- Incluir una etiqueta HTML div con el siguiente formato:

<div data-key="APIKEY"
data-control-zoom="true"
data-control-type="true"
data-control-scale="true"
data-control-streetview="true"
data-control-rotate="true"
data-event-mousewheel="true"

data-zoom="14" role="map" class="gmaps">

<!-- items de ubicaciones -->

</div>

3.- Integra los datos de ubicación a la etiqueta principal, esto se debe de realiza de la siguiente forma:

<div data-key="AIzaSyDwNBXmHBDQ29JWsRH8gwNVkf7mM0-flaI"
data-control-zoom="true"
data-control-type="true"
data-control-scale="true"
data-control-streetview="true"
data-control-rotate="true"
data-event-mousewheel="true"

data-zoom="14" role="map" class="gmaps">

<!-- items de ubicaciones -->

<div
data-id="1"
data-lat="-20.363"
data-lng="111.044"
class="marker">
<div class="map-card">
<h1>This is my title 1</h1>
<p>Address: Fake street, #445, Stgo.</p>
<p>Phone: +56753223344</p>
<p>e-Mail: fake1@email.com</p>
</div>
</div>

<div
data-id="2"
data-lat="-21.363"
data-lng="121.044"
class="marker">
<div class="map-card">
<h1>This is my title 2</h1>
<p>Address: Fake street, #445, Stgo.</p>
<p>Phone: +56753223344</p>
<p>e-Mail: fake2@email.com</p>
</div>
</div>

<div
data-id="3"
data-lat="-25.363"
data-lng="131.044"
class="marker">
<div class="map-card">
<h1>This is my title 3</h1>
<p>Address: Fake street, #445, Stgo.</p>
<p>Phone: +56753223344</p>
<p>e-Mail: fake3@email.com</p>
</div>
</div>
<!-- fin datos de ubicación -->

</div>

Paso 4.- Crea la referencia del plugin mediante el siguiente código:


$(document).ready(function () {
$('.gmaps').gmaps();
});

Paso 5.- Agregar estilos para especificar tamaños de pantalla:


<style>

.gmaps {
height:500px;
width: 100%;
}
</style>

El resultado debe de ser este:

Esto es para indicar la apiKey de Google maps, si tienes dudas pues ver este video: https://youtu.be/kC4KqQJJY0o?t=3m5s

The post Gmaps jQuery un plugin para mostrar ubicaciones en tu sitio web appeared first on Develoteca.

Youtube loadingbar, cargador ajax estilo youtube

$
0
0

Youtube loadingbar, cargador ajax estilo youtube, si lo que estas buscando es un cargador como el de youtube, tienes un gran plugin que te ayudara a lograr un loader que es prácticamente una línea roja que se muestra como distractor mientras la petición ajax carga, en el ejemplo se puede observar un botón que dice click Me de color rojo el cual realiza una petición de imágenes las cuales llegan posterior a una linea roja mostrada en la parte superior del sitio.

Demostración: http://www.thepetedesign.com/demos/youtube_loadingbar_demo.html

Este interesante plugin permite personalizar la petición ajax de tal forma que los parámetros de petición ajax pueden ser agregados como atributos a las etiquetas de enlace <a> proporcionando una manera mucho más sencilla de implementar en nuestras aplicaciones.


<a href="http://api.dribbble.com/players/jackietrananh/shots?callback=?" 
data-datatype="json" data-type="GET" data-target="#frame">Click Me</a>

Este plugin maneja varias opciones :

$(".ajax-call").loadingbar({
 replaceURL: false, /* You can visibly change the URL of the browser to reflect the clicked links by toggling this to true. Default is false. May not work in old browsers. */
 target: "#loadingbar-frame", /* The container's selector where you want the ajax result to appear. Default is #loadingbar-frame */
 direction: "right", /* The direction where the the loading bar will progress. Default is right. */

 /* Default Ajax Parameters. */
 async: true, 
 complete: function(xhr, text) {},
 cache: true,
 error: function(xhr, text, e) {},
 global: true,
 headers: {},
 statusCode: {},
 success: function(data, text, xhr) {},
 dataType: "html",
 done: function(data) {}
});

Enlace al repositorio github: https://github.com/peachananr/loading-bar

 

The post Youtube loadingbar, cargador ajax estilo youtube appeared first on Develoteca.


3DCoverjQuery plugin para crear portadas de libros, dvd, carátulas de software con jQuery

$
0
0

3DCoverjQuery plugin para crear portadas de libros, dvd, carátulas de software con jQuery, muchas veces creamos sitios para vender productos digitales como por ejemplo: dvd, libro, juegos, etc.

Este plugin es una forma de cubrir la necesidad de presentar los productos de una forma atractiva, de forma digital, lo que hace este plugin es modificar el aspecto principal de las imágenes convirtiendo la imagen 2D en 3D usando estilos css3.

El uso de este plugin es sencillo ya que se centra en la estructura de elemento div que tiene como elemento hijo una etiqueta img.

Tienes una demostración del plugin en la siguiente dirección:http://oscaruhp.github.io/3DCoverjQuery/

La instalación se hace mediante 3 sencillos pasos.

1.- Incluir archivos del plugin


   <!-- Bootstrap and JQuery -->
    <link rel="stylesheet" href="bootstrap.min.css">
    <script src="jquery-2.1.4.min.js"> </script>

    <!-- Plugin -->
    <link rel="stylesheet" href="Cover3D.css">
    <script src="Cover3D.js"></script>

2.- Crear la estructura HTML que se convertirá en la portada, frontal y tapa trasera del producto.


<div id="cover3">
    <img src="img/avengers-dvd-cover-1.jpg"/>
    </div>

3.- Crear la instancia del plugin mediante el acceso por medio del id al elemento.


   $('#cover3').CoverTresD();

Opciones, por el momento el plugin una única opción que es el color.


  { color:"#FF0" /*Border Color */}

The post 3DCoverjQuery plugin para crear portadas de libros, dvd, carátulas de software con jQuery appeared first on Develoteca.

Representa gráficas con HTML5 & JavaScript en Canvasjs

$
0
0

Representa gráficas con HTML5 & JavaScript en Canvasjs, para mostrar de manera muy visual los números y los datos en general, este interesante plugin, tiene muchas opciones en las que te puedes encontrar los siguientes tipos:

 

1.- Columnas ó barras: entre las que puedes observar el uso de gráficos de barra

  • Multi-series
  • columnas apiladas
  • columnas apiladas 100%

2.- Gráficas con puntos y líneas:

  • Multi-línea
  • Con muchos datos

3.- Gráfica de áreas

  • Aplicadas
  • individual

4.- Gráficas de área transparente.

  • Aplicadas
  • individual

 5.- Gráfica de área horizontal.

  • Apiladas
  • uso al 100%

6.- Gráfica de pastel:

  • Interactivo
  • Personalizada

7.- Gráfica de rosca:

  • Interactivo
  • Personalizada

8.- Gráfica de puntos:

  • Personalizada

9.- Burbujas

  • Personalizada

10.- Rangos.

  • Personalizada

Es importante recalcar que puedes integrarlo a tu web con la ayuda de jQuery, además que cuentas con varios ejemplos que el sitio ofrece para implementar en donde tú quieras.

La diferencia con respecto al uso de manera gratuita contra el de compra es que simplemente no puedes vender o usar con fines de lucro, inclusive se menciona que lo puedes usar para proyectos escolares o de prueba y que posteriormente si lo usas de manera comercial tienes que adquirir una licencia.

Si quieres ver toda la lista funcionando, solo tienes que visitar el siguiente enlace: http://canvasjs.com/jquery-charts/ y para ver el código, solo tienes que dar clic a una imagen y ver el código fuente de ese ejemplo.

Como por ejemplo este: http://canvasjs.com/editor/?id=http://canvasjs.com/example/gallery/jquery/spline-chart/

 

 

The post Representa gráficas con HTML5 & JavaScript en Canvasjs appeared first on Develoteca.

Colección de componentes de interfaz gráfica (FORMSTONE)

$
0
0

Colección de componentes de interfaz gráfica (FORMSTONE)  , sin duda existen muchas aplicaciones en Internet, sin embargo cada día que pasa los programadores, diseñadores, empresas u otro apasionado por el desarrollo web decide crear una herramienta que permitan avanzar de forma más rápida en la construcción de una solución en concreto para la gran red, tal es el caso de Formstone que tiene una serie de componentes dispuestos a trabajar de forma amigable con cualquier desarrollo, una de las grandes características que tiene es que separa los componentes de manera que no exista ningún conflicto con algún otro plugin .

http://formstone.it/about/getting-started

Formstone también cuenta con una muy buen documentación, que te puede guiar paso a paso desde la instalación hasta la implementación de alguna funcionalidad en concreto, y una de sus grandes cualidades es que tiene ejemplos online.

Como por ejemplo:

Tabber

http://formstone.it/components/Tabber/demo/index.html

Incluye elementos como tabs que ayudan con el contenido, la implementación es sencilla y visualmente es muy recomendable y agradable a la vista.

Zoomer

http://formstone.it/components/Zoomer/demo/index.html

tambien incluye Zoomer que es un visor de imágenes que tiene como principal función manipular el tamaño de zoom que la imagen tiene, y controlar la navegación , este componente puede servir para navegar imágenes que pueden ser paisajes, lugares, etc.

Selecter

http://formstone.it/components/Selecter/demo/index.html

Este componente tiene muchas funcionalidades para mostrar items de una lista, este componente es realmente recomendable para mostrar elementos, las modalidades de presentación son variadas para la implementación, maneja callbacks, referencias url, activadores de componente, etc.

Otros :

  1. http://formstone.it/components/boxer
  2. http://formstone.it/components/Macaroon/demo/index.html
  3. http://formstone.it/components/Picker/demo/index.html

The post Colección de componentes de interfaz gráfica (FORMSTONE) appeared first on Develoteca.

plugin tabComplete, ayuda a completar información en un formulario

$
0
0

plugin tabComplete, ayuda a completar información en un formulario, tab Complete es un plugin muy sencillo que ayuda mostrar un dropdown dependiente de otro, como por ejemplo el caso de la selección de países y estados, tiene la capacidad de manejar no solo un dropdown si no todo un grupo de dropdown, muy interesante si deseas integrar este tipo de complemento.

Demostración:http://www.dnasir.com/github/jquery-cascading-dropdown/demo.html

En el funcionamiento se puede notar que se utiliza una configuración realizada con javascript en la que intervienen peticiones json las cuales son importantes para la manipulación encadenada por la selección del usuario.

 

Tienes la documentación:https://github.com/dnasir/jquery-cascading-dropdown

The post plugin tabComplete, ayuda a completar información en un formulario appeared first on Develoteca.

jQuery minicolors para convertir tus elementos input html en pickers de color

$
0
0

jQuery minicolors para convertir tus elementos input html en pickers de color, con solo unas cuantas lineas de código, esto le pondrá un toque especial a tus proyectos.

1.- Como primer paso tendremos que crear un archivo HTML e incluiremos el CDN de jQuery (https://code.jquery.com/jquery-3.2.1.js) y los archivos del plugin, tanto el archivo jquery.mincolors.js como el archivo jquery.mincolors.css, archivos que encontraras en la descarga de este plugin en la parte de arriba de este artículo.


<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.2.1.js"></script>
<script src="js/jquery.minicolors.js"></script>
<link href="css/jquery.minicolors.css" rel="stylesheet" type="text/css" />

2.- Como segundo paso crearemos los elementos HTML input para convertirlos en elementos selectores de color con la ayuda de jQuery minicolors, en este código utilizaremos 4 elementos ( 2 tipo text y 2 tipo hidden), además le pondremos valores iniciales a los inputs utilizando colores de inicio de selección, le pondremos nombre y un valor id.


<br/>
Inline en campo hidden (hex):<br/>
<input type="hidden" value="#0088cc" name="color0" id="c0"/>
<br/>
En campo hidden(hex):<br/>
<input type="hidden" value="#0088cc" name="color1" id="c1"/>
<br/>
En campo texto(hex):<br/>
<input type="text" value="#0088cc" name="color2" id="c2"/>
<br/>
En campo texto(rgb):<br/>
<input type="text" value="#0088cc" name="color3" id="c3"/>
<br/>

3.- Para el primer elemento html input, utilizaremos la referencia hacia el elemento html usando el id, incluiremos también un parámetro de configuración, en el caso de querer mostrar un pequeño cuadrado de color simplemente tienes que hacer referencia a un elemento hidden, puedes también incluir opciones en el plugin, basta con agregar entre llaves los valores requeridos, en este caso podrías consultar el final de la página que se encuentra en el siguiente enlace: http://labs.abeautifulsite.net/jquery-minicolors/#download 

 <script>
 $('#c0').minicolors({ inline:true});
 $('#c1').minicolors();
 $('#c2').minicolors({ animationEasing: 'swing'});
 $('#c3').minicolors({format: 'rgb'});
 </script>

Final de la implementación:

The post jQuery minicolors para convertir tus elementos input html en pickers de color appeared first on Develoteca.

Viewing all 128 articles
Browse latest View live